Espiral de Saraswati

miércoles, 29 de septiembre de 2010

ARTISTAS PREMIADOS DE BUENOS AIRES RECLAMAN ANTE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Los artistas premiados reclamaron el día 28 de setiembre ante la asamblea de cultura de la Legistarura de la Ciudad de Buenos Aires el incumplimiento de la ley que ha dejado congelado el monto de los premios. Se firmó un petitorio reclamando la actualización del mismo y también se expusieron otras cuestiones tales como la necesidad de cuidar el mantenimiento de obras pictóricas en museos, el respeto de las disposiciones establecidas para los premios municipales en las distintas categorías, se propuso asimismo la formación de una comisión que informe a la legislatura sobre los problemas del área cultural en la ciudad. La foto fue tomada durante la sesión legislativa.




Este artículo fue publicado por el diario Porteño Página 12 en Buenos Aires, el 28 de  setiembre  de 2010-
Por Silvina Friera
La mediocridad no se imita. Mauricio Macri certifica a cada paso –o nuevo traspié– que no tiene competidores de fuste a la vista. Al menos en la agitada ciudad. Los artistas se muestran humillados y ofendidos. La saga de título dostoievskiano los encuentra, dicen, en el abismo del hartazgo. Los premios municipales –un subsidio mensual a escritores, dramaturgos, músicos y artistas creado en 1919– continúan arbitrariamente congelados en 2556,66 pesos. La Ley 2199, sancionada por unanimidad en diciembre de 2006 y vigente a partir de febrero de 2007, asimila a los artistas premiados a una categoría dentro del escalafón municipal, según el convenio colectivo de trabajo vigente. La APA (Artistas Premiados de la Argentina) informa en un comunicado que desde la sanción de esa norma, el monto del subsidio se ajustó en dos oportunidades, “no sin largas gestiones burocráticas”. De los aumentos salariales recientes –de carácter retributivo– los bolsillos de los artistas no tienen noticias. Pese a los múltiples reclamos, el jefe de Gobierno “hace oídos sordos, sin brindar ninguna explicación por el incumplimiento de la ley y sin responder a dos expedientes administrativos iniciados en marzo pasado”. Los artistas se movilizarán hoy a las 15.45 a la Legislatura para reclamar, ante la Comisión de Cultura, el cumplimiento de la ley.
Liliana Heker, premiada en la categoría novela desde 1988 por Zona de clivaje, cree que “el desprecio del gobierno de Macri por el trabajo artístico es perfectamente coherente con el claro desinterés de ese gobierno por aquello que tenga que ver con la cultura y la educación, y por lo que pueda hacer posible una vida digna de ser vivida para todos los habitantes de Buenos Aires... da la impresión de que para Macri los habitantes de Buenos Aires son ‘la gente como uno’ –ironiza la escritora–. Y la gente como Macri, ya se sabe, no concibe que muchas veces llegar a fin de mes pueda ser un problema, ni creo que le entre en la cabeza que alguien pueda ser tan chiflado como para pasarse años escribiendo una novela o componiendo una sinfonía o pintando o actuando sin recibir un centavo por ese trabajo, y que tal vez una compensación, aunque sea tardía, para seguir trabajando, no es más que un simple acto de justicia.” Heker dice que a veces escuchándolo a Macri hablar “del mismo modo que aquellos alumnos que, en el frente, recitaban su lección de memoria –sin que, en apariencia, lo que decían hubiese pasado alguna vez por su cerebro–, me pregunto si será capaz de reflexionar sobre estas u otras muchas cuestiones que deberían concernir a un gobernante, o si tal vez creerá que el deber de su cabeza está cumplido con lucir un casco después del derrumbe”.
Según se informa en la página web del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), la cifra del premio –que se corresponde con la categoría “técnico, tramo B”– ascendió a 3416,67 el año pasado; pero a partir de enero alcanzó los 4164,09. Después de atragantarse con la suspensión sin previo aviso del pago del subsidio por un cambio en el sistema de liquidación a comienzos de este año, los artistas premiados iniciaron en marzo dos expedientes para reclamar el cumplimiento de la Ley 2199. El letargo burocrático es el sello de la factoría macrista. Aunque hay una resolución positiva del Ministerio de Cultura, los expedientes están detenidos en “Liquidación de Haberes” –dirección dependiente de Recursos Humanos– desde el 12 de mayo. Eximio dibujante y trabajador incansable, Eduardo Stupía desgrana su rabia como un veterano en atropellos de grueso calibre. “El gobierno no paga los aumentos no por una cuestión presupuestaria, sino como una estrategia solapada para ir desangrando el premio, silenciosamente, para finalmente liquidarlo, lo cual es un viejo anhelo de ciertas administraciones municipales, ávidas de utilizar esos fondos en operaciones mucho más mediáticas y promocionales que cumplir con la ley. Este tipo de artimaña que volvemos a enfrentar ahora ya fue desmontada oportunamente gracias a la movilización conjunta de centenares de intelectuales y artistas, premiados y no premiados. Nos están empujando a hacer lo mismo.”
Stupía aclara que el congelamiento no se trata de una desprolijidad burocrática ni de un lapsus escalafonario. “Es una estrategia de política cultural perversa, donde la omisión de las actualizaciones en los pagos o la suspensión del pago lisa y llana es una suerte de prueba piloto, a ver si se logra desnaturalizar el premio, discontinuarlo, vaciarlo de toda presunción de la obligatoriedad que tiene el municipio de pagarlo en tiempo y en forma, como una manera de quitarle toda legitimidad para poder cargárselo definitivamente. Es como si dijeran: ‘Empecemos con esto. Y en cuanto podamos, vamos por más’”.
Inés Fernández Moreno, premiada por los cuentos de Un amor de agua en el bienio 1996/97, no recuerda con precisión cuándo comenzó a cobrarlo efectivamente, pero calcula que se efectivizó después de 2000. “Siempre sufrió intentos de achicamiento y/o eliminación, al menos desde que yo lo tengo –advierte–. Una de las cosas que pasan, creo, es que es vitalicio. Un autor, además, se lo puede ganar a cualquier edad; y en la Argentina, como ya sabemos, sostener las instituciones, las políticas y las buenas intenciones nunca fue un fuerte. Menos aún si se trata de cultura, un área donde suele campear la idea del ‘amor al arte’, del mérito de hacer las cosas a pulmón y otros argumentos que ocultan el acendrado prejuicio de que el arte no es un trabajo productivo.”
No viene mal recordar que los entonces ediles de la ciudad aprobaron en 1919 la ordenanza para promover y apoyar la creación artística y sostener la continuidad de la obra de las/os artistas que fueran distinguidas/os por la Ciudad. “En un lenguaje diferente al que hoy usamos pero significativo por sus implicancias axiológicas –precisa la APA en el comunicado–, los considerandos de la norma dictada expresaban claramente el espíritu con que fue pensada: ‘No dádiva que envilece, sino aliciente que conforta [y] trofeo conquistado en la noble emulación’”. Las primeras distinciones se otorgaron a Alfonsina Storni por Languidez en poesía y a Manuel Gálvez por Nacha Regules en prosa. Desde entonces, año tras año, se incorporaron progresivamente los premios en Teatro, Música y Artes Plásticas; y lo recibieron, entre otros, Alberto Vaccarezza, Roberto Arlt, Leopoldo Marechal, Jorge Luis Borges, Alberto Ginastera y León Ferrari. “Es notorio el desinterés del Gobierno de la Ciudad por la cultura en cualquiera de sus manifestaciones –subraya Vicente Battista–. Ignorar los aumentos que nos corresponden por ley, así como licuar el premio, es un eslabón más en la cadena de despropósitos que caracterizan a este gobierno. Sin duda, se trata de una política maquiavélicamente programada que consiste en ignorar todo lo que implica educación y cultura; el conflicto de los colegios es un ejemplo contundente.”
La dilación en el pago de los aumentos sin que medie explicación no es casual. Lo afirma Tamara Kamenszain, premiada en 1999 en la categoría ensayo por La edad de la poesía (Beatriz Viterbo). “La idea que subyace es la de congelarlos hasta que se transformen en monedas y así mostrarnos de todas las formas posibles que nuestra producción no vale un centavo –alerta la poeta–. Hoy se trata de la gestión de Macri –una gestión que por otra parte viene mostrando hasta el hartazgo su desinterés por la cultura–, pero la idea de que cualquier incentivo a la gente que produce cultura es una dádiva y un dinero desperdiciado no deja de ser una constante en el modo argentino de pensar la cultura, más allá de los gobiernos de turno. Hasta que no cambie esa mentalidad seguiremos sintiéndonos unos linyeras que tienen que pelear por un premio que no merecen y que quién sabe por qué maniobra del azar recibieron. No hay que olvidar que muchos importantísimos escritores con cuyos nombres los funcionarios se suelen llenar la boca en el exterior sobrevivieron y sobreviven penosamente gracias al más que exiguo importe de estos premios.”


© 2000-2010 www.pagina12.com.ar  |  República Argentina  |  Todos los Derechos Reservados

viernes, 24 de septiembre de 2010

ENRIQUE SOLINAS: DOS POEMAS


  La obra de Enrique Solinas tiene  la marca de lo intenso y a su vez la cualidad de simbolizar lo inapresable, lo sutil, lo intangible de la vida. Sus poemas encuentran correlato en un universo narrativo que construye con solidez un espacio coherente con la misma visión del mundo que subyace en sus poemas. Quizá por eso los relatos de Solinas se caracterizan por su singularidad y su ambigüedad, lo que no deja de ser un valor en tiempos en los que la narrativa ha quedado acorralada muy cerca del testimonio.  En estos dos poemas  lo efímero y la incertidumbre  alcanzan el tono  exacto que permiten entender  el reconocimiento que indudablemente Solinas tiene como poeta.




El Rostro de Dios
                                               a mi madre, in memoriam

Esa mujer
extendida hasta nunca debajo de la sábana
no muestra signos de respiración.
Apenas es el resto de una imagen,
el personaje principal en bastidores
no disponible para despedidas.
Hacia los costados,
sus brazos se alargan y tocan el infinito.
Las manos se apoyan en oriente y occidente
sin ganas ya,
sin intención.
Descorro la sábana y al mismo tiempo
vuela una mosca como ninfa sorprendida.
He aquí la cuestión:
sus labios entreabiertos y la piel extraña
contrastan con el gesto de una sonrisa,
y el único signo de vitalidad
es la mosca
que ha bebido toda su respiración.
Si la mujer sonríe es porque sabe algo
que nunca terminó de decir.
Si la mujer sonríe
es porque nos ha engañado
y nunca sabremos el motivo.
Pasa el tiempo como la vida pasa,
como pasa lo bello y lo triste.
Luego la abrirán en dos
para saber la causa de su fallecimiento.
Luego,
su rostro cambiará y será otra,
alguien desconocido.
Ahora sé que éste es el rostro de Dios:
una mujer que se va y la mosca que sonríe,
compartiendo la misma despedida.
Tan sólo nos queda
cubrir el cuerpo de la desesperanza
y contemplar el aire de la noche,
fatal y divino.




Contemplación

Tanto mirar el otro lado de las cosas que no se sabe en qué lugar está la verdadera mirada; 
y si de algo sirve este decir que nadie escucha; y si de algo sirve este decir que a nadie dice.
         
El Hijo de la Oscuridad miró perplejo la raíz del mundo
y cantó la melodía más hermosa del invierno.
         
Todos los días se levanta con su cuerpo rojo
y abre su corazón como un pañuelo en llamas.





Enrique Solinas, poeta, narrador y escritor argentino. Nació en Buenos Aires el 11 de Julio de 1969. Profesor en Letras y Ciencias de la Comunicación y Licenciado en Letras. Desde 1989 colabora con publicaciones de Argentina y del exterior, y ejerce la docencia. Publicó en poesía: Signos Oscuros (1995), El Gruñido (1997), El Lugar del Principio (1998), Jardín en Movimiento (2003) y Noche de San Juan (2008). En narrativa publicó: el libro de cuentos La muerte y su conversación (2007). Por su labor literaria obtuvo varios premios, entre ellos, el 1er. Premio Rotary Club Bienio 1990/1991, 1er. Premio Nacional Iniciación Bienio 1992/1993, de la Secretaría de Cultura de la Nación, el 1er. Premio Dirección General de Bibliotecas Municipales de Buenos Aires 1993, Mención en los Premios Municipales de la Ciudad de Buenos Aires a la Producción 1994/1995, Subsidio Nacional de Creación de la Fundación Antorchas, Concurso 1997 de Becas y Subsidios para las Artes, el 1er. Premio Estímulo a la Creación año 2000 de la Secretaría de Cultura de la Nación, el 1er. Premio de Cuento Fantástico 2004 de la Fundación Ciudad de Arena y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Mención Especial, Concurso Dorian 2007, por la Promoción de la Diversidad y la Cultura, Lima, Perú, etc. Su obra y forma de parte de antologías nacionales e internacionales, siendo parcialmente traducido al inglés y al portugués. Actualmente, además de la poesía, su actividad incluye la narrativa, la crítica literaria, el periodismo cultural y la investigación



martes, 14 de septiembre de 2010

Irma Verolín: Elementos de la cultura popular en narradoras argentinas

 Libertad Demitrópulos

     
   En la Argentina, durante mucho tiempo, los espacios entre lo clásico y popular no encontraron  demasiados puntos de unión. En  la década del sesenta aparece un cambio en la narrativa, surge una “búsqueda de nuevas formas, distintos proyectos y tendencias...” [1]  Su influencia es fuerte y decisiva, sin embargo no todas las obras que aparecen perduran por su calidad , en cambio algunas se convierten en emblemáticas. Este es el caso de Alicia Steimberg que publica “Músicos y relojeros”, título que hace mención a la colectividad judía que tradicionalmente ha ejercido estos oficios. En esta novela se ponen en escena costumbres y tradiciones judías de un modo irónico, a veces desopilante. El perfil del judío se acerca al cocoliche, ese personaje clásico del teatro del sainete y del grotesco criollo que hablaba mal el castellano, porque aún no podía desprenderse de sus estructuras lingüísticas vernáculas, fueran éstas italianas o cualquier otra. Lo ocurrente o divertido es que en varias ocasiones estos personajes canturrean tangos y   parte de las letras están transcriptas en la novela. La visión del mundo subyacente en las letras de tango es la de la decepción, el deslucido resultado de lo que alguna vez brilló, el proceso de malogramiento de la vida expresado en la metáfora de la mujer bella que envejeció, del hombre próspero que se empobreció o, entre otras, la del hombre engañado por la mala mujer. El tono de gran parte de las letras de tango es agrio, sombrío, cargado de resentimiento.  Las situaciones que se desarrollan en la novela de Steimberg en el marco de esa familia judía  son un correlato de ese clima tangueril. “Cuando la abuela migró de Kiev a Buenos Aires –dice la autora en la novela- tenía once años. La mandaron a la escuela y aprendió muy bien el castellano. Cantaba tangos como un pájaro enfermo.”[2]
    Pero las voces del tango no ilustran las situaciones sino que las iluminan desde atrás. Una de las interpretaciones  del porqué el porteño, es decir el habitante de ciudad de Buenos Aires, es nostálgico, melancólico y también un poco sombrío, ha sido explicada precisamente como resultado del hecho inmigratorio que definió la conformación social de  la Argentina. Estos hijos de los barcos, como fueron dados en llamar a los españoles e italianos que respondiendo al proyecto “civilizatorio” de Domingo Faustino Sarmiento, vinieron a hacerse la América, pertenecían a estratos sociales marginales y borraron de su memoria todo lo  concerniente a su país de origen, cortaron lazos, quemaron las naves, negaron el idioma. Ser argentino en aquel tiempo era índice de ascenso social y tomaron todo lo que el país les dio, desde la instrucción hasta la carta de ciudadanía y  no hubo correspondencia epistolar con su Italia ni su España, así abolieron una parte de su auténtica raíz. El precio de esa amputación cultural se manifiesta en el tango, que es la nostalgia de un país perdido del que nunca se podía hablar como de la verdadera patria. El tango expresa en su tono y en sus letras la pérdida de una cultura, el tironeo entre dos mundos,  la escisión de una conciencia que buscó adaptarse a las nuevas condiciones a cualquier precio. El pueblo judío, que es por antonomasia un pueblo exiliado, al ser  vinculado ficcionalmente con estas letras dramáticas del tango adquiere un matiz tragicómico. La tragicomedia es la unión de los opuestos, risa y llanto,  el correlato de esas dos orillas de países diversos, de culturas diferentes. Gracias a este cruce el tono de la novela alcanza un alto valor estético.  Si la definición popular tradicional en la Argentina para el tango, dada por Enrique Santos Discépolo es “El tango es un sentimiento triste que se baila”, en esta novela podría considerarse al tango como a la voz que sostiene la trama con su ritmo, su cadencia dramática y su visión del mundo austral. El sentido de ser austral, es decir vivir en el fin del mundo, es un sentimiento típicamente argentino y es esa la sensación que tienen los personajes de “Músicos y relojeros”, orillean un estrato social y se lamentan. El hallazgo desde el punto de vista literario es el tono alcanzado por el contraste entre el grotesco y el dramatismo. El grotesco aparece en el tratamiento de los personajes y el dramatismo en el clima predominante del tango, esa conjunción o ese cruce producen en la novela un efecto desconcertante. Por otra parte las escenas parodiadas de la vida familiar judía lo refuerzan. Aquí la mirada sobre el mundo típica del clásico humor judío se torna un tanto más agria, pero la soledad del tango no pierde en este entrecruzamiento su majestuosidad trágica; de modo que no se trata de una simple parodia sino de un tono que no siempre es fácil de lograr, un tono que da cuenta  al mismo tiempo de la pequeñez y grandeza de la condición humana.

      Los personajes de Hebe Uhart se mueven generalmente en un mundo suburbano con características semiarcaicas,  que se encuentra en el borde de las grandes ciudades y que, como tal, resulta subsidiario económica y culturalmente de ellas. Sus personajes hacen tortas que fabrican con esfuerzo y que salen horriblemente mal, o que son devoradas por un gato o se equivocan en su trabajo con frecuencia. Es un mundo donde las personas son vulnerables e imperfectas y con escasos recursos, pero esa escasez nunca es pobreza total sino limitación. Los personajes se debaten entre la perplejidad y la pena, la inocencia y el anhelo de supervivencia. Como saben siempre poco, aunque algo finalmente saben,, memorizan y recitan refranes que les otorguen alguna certeza y el refranero popular se instaura como el único acceso a una verdad que circula libremente con palabras enunciadas en una calle de tierra de un barrio suburbano. La manera en que los personajes se apropian de los refranes oscila entre la desesperación y la torpeza; la vida se presenta tan frágil desde lo material que las certezas del saber que otorgan los refranes, se transforman en el único elemento que los sostiene en medio de una realidad tambaleante. El saber es siempre un saber transmitido oralmente como esos refranes o los dichos repetidos por una abuela que pasaron de generación en generación. Ese cúmulo de experiencia parece tener más valor  que las palabras escritas. Los personajes dan la impresión de haberse instalado en un mundo preescriturario, porque igual que “en las culturas orales, la  ley misma está encerrada en refranes y proverbios...” [3] y manifiestan un deslumbramiento infantil hacia lo nuevo. Y es este el ingrediente más destacado del campo popular que aflora en la narrativa de esta autora: el perfil de los personajes. En la novela “Mudanzas”, Hebe Uhart culmina el desenlace de los hechos con una situación cargada de sugerencias, contenida e intensa a la vez, que se resume en lo siguiente: Una mujer va a su antigua casa y pretende echar a los inquilinos. Se indigna, ni siquiera considera que pueda existir un contrato de alquiler, sencillamente se deja llevar por su experiencia y su memoria, las que le indican que esa es su casa. La escritura (en este caso la de un contrato de alquiler) tiene un valor institucional que no integra el mundo de los personajes, quienes a pesar de formar parte de un sistema social, tienen cierto carácter de marginalidad, de separación cultural, de inocencia intrínseca que los aparta del cinismo clásico de los habitantes de las  grandes ciudades.   Estos personajes suelen adherirse de un modo fijo a lo conocido y ese saber se anquilosa y no se adapta a las situaciones nuevas, esto expresa la falta de movilidad  en la que se encuentran las personas que viven en sitios apartados. Los elementos de la cultura popular aparecen en las situaciones mismas que constituyen el núcleo de los relatos. Su condición social es la que determina el conflicto, porque este suele estar dado por esa falta de comprensión sobre el mundo. No son pobres ni ricos, están en el límite y cada detalle de sus vidas se los recuerda. La movilidad social es tan difícil que hasta mudarse de casa  constituye una pequeña epopeya, los avances en el confort de la vida cotidiana son presentados siempre por la narradora desde la mirada de los personajes que nunca terminan de asimilar esos cambios. Por un lado en cada acción de los personajes puede deslindarse un detalle sutil de una pauta cultural, esa suma de pequeñas acciones componen un fresco cuyo perfil chejoviano conmueve, delinea todo un cuadro costumbrista, tales como tomar mate en la vereda con una sillita de paja y con un pijama comprado en liquidación, pero que luce pretencioso para que los vecinos se impresionen.  Y por otro lado, considerando la forma en que Uhart integra todo un marco antropológico en sus relatos tan abarcadoramente y  tan desde tan adentro, deslindar los procedimientos resulta imposible.  El narrador de sus relatos está muy cerca de la percepción del mundo que tienen los personajes. En el concepto sobre las cosas,  en la escala de valores, en los registros del habla, en los pequeños detalles y especialmente en el clima  forjado en el grado de ingenuidad o la sagacidad con que enfrentan los sucesos cotidianos, en el enfoque, en  el ángulo de visión y en la actitud que los personajes tienen hacia el mundo es donde está la marca de lo popular. Lo  más interesante es que en Hebe Uhart no hay “ingredientes populares” sino una articulación de la mirada situada en el punto exacto que capta todas las vibraciones para lograr una de las obras más originales de la narrativa argentina actual.

         Libertad Demitrópulos insistía continuamente en que la manera de transformar la literatura  no era caer en el populismo sino en dar cuenta del modo en que las clases populares reelaboran el lenguaje. Fue su intención  crear una novelística que expresara culturalmente todas las regiones de nuestro país, y al decir región nos referimos a grupos culturalmente homogéneos tales como mesopotamia, Patagonia, noroeste que se corresponderían con distintas zonas de asentamientos aborígenes. Así surgieron novelas como “Río de las congojas”  que se sitúa históricamente en la época de la fundación de Santa Fe a orillas del río Paraná. “La flor de Hierro” que recrea las fundaciones  españolas de hace cuatro siglos  en el noroeste y “Un piano en Bahía desolación”, la Patagonia, por citar algunas de sus obras. El eje de los relatos de estas novelas incomparables, escritas   con un lenguaje trabajado exquisita y diáfanamente  suele ser el del poder de los hombres, un poder devastador movilizado por la ambición de riquezas y de dominio sobre tierra, peones y mujeres. Entrar en  los ricos matices literarios que es “Río de las congojas” es introducirse en  un mundo con distintos  tipos de lenguaje. La mezcla de los resabios de un español colonial con ese mestizaje dado por el habla del indio es en muchos casos un tono irrecuperable que Demitrópulos logra  rescatar del tiempo y sostener a lo largo de un relato deslumbrante: “En los despueses se aprende que en las fragilidades de lo distinto se asientan en ese cofre interno que no reconoce señor por poderoso que sea, y más si se haya en lejanías. Así pues, desprendidos de sus ataduras, distintos como éramos, nadando en dos  corrientes, buscábamos el rigor de las afinidades” [4]  El agua no tiene sinembargos, se va en limpideces”.[5]
     Libertad Demitrópulos pensaba sus novelas desde el habla de esos personajes marginados, de esos desarrapados que hicieron la historia pero que no figuran en ella. En una oportunidad cuando se le preguntó sobre el proceso de producción de “Río de las congojas”, ella dijo que se le impuso la voz de una abuela, una vieja nacida en Jujuy y esa voz tuvo tanta fuerza que le dio el tono a su novela. Sin embargo cuando ella pronunció algunas palabras en un homenaje que le hiciéramos poco antes de morir en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, Libertad trajo a su padre, un inmigrante griego que entró por la gran ciudad puerto y rumbeó hacia el norte y recaló en Jujuy. La inmigración si no es un tema concreto aparece  en sus novelas en el desarraigo de esas mujeres que se sienten expatriadas dentro de las cuatro paredes de su casa, porque su hombre salió a fundar ciudades. La extranjería se coló de otra forma y se corporizó en la voz peculiar de sus personajes. Si  intentáramos retratar el valor de los textos de Demitrópulos coincidíamos en que ha logrado el hallazgo de un tono único que es el rescate de esa voz que la historia de exterminios no logró  vulnerar. “Río de las congojas” tiene el habla, la soberanía del habla llena de gracia y curvas frente a la pomposa rigidez de la lengua” [6] Demitrópulos logró alcanzar la vibración de un registro verbal equiparable al que lograron escritores argentinos como Juan José Saer y  Antonio Di Benedetto, este último  estuvo preso durante la última dictadura militar  y luego exiliado. Libertad padeció  toda clase de exilios internos, primero el político y luego el de permanecer  en medio de una sociedad cultural que ya empezaba a entronizar la ley del mercado editorial, pero su rescate de ese registro  del habla, plasmado en una poética personal ha de alcanzar sin duda la  valoración que merece cuando el tiempo cree una brecha que nos permita tomar distancia con esta premura con que se intenta identificar arte con mercantilismo.
     
 Sabemos que todo relato de tradición oral admite  licencias adaptativas y transgresoras hasta el límite en que se lo toleran las pautas culturales, pero esas licencias expresan nuestro modus vivendi y muchas veces se trata de una forma de supervivencia de los dominados económicamente. En las versiones de las leyendas Ana María Shua reelabora los grandes mitos, los actualiza, descubre la delicada articulación que existe entre la larga travesía que realizaron estos relatos, la marca local que nos permite reconocerlas como la expresión de un aspecto propio. En sus adaptaciones ha logrado eludir el pintoresquismo y el folklorismo a ultranza sin caer en el tono indiferenciado ni el estereotipado lenguaje campestre.
       Estas escritoras que actualmente viven y escriben en la Argentina, a excepción de Libertad Demitrópulos que ha muerto hace muy poco, pueden aglutinarse  en un movimiento dispar, ya que trabajan con poéticas diferentes y hasta en géneros diferentes, sin embargo hay una actitud frente a la cultura que se presenta como un eje que permite agruparlas. Independientemente del sistema editorial que hoy puede aceptar esto y desdeñar aquello y mañana mismo tratar de imponerlo por razones que no son literarias sino que responden a oportunas  estrategias de mercado, se  detecta en la actitud que estas autoras tienen frente a la creación y en la mirada hacia la cultura una disposición de búsqueda o una ojeada transversal visible en ese gesto de reunir lo aparentemente opuesto, de combinar en una estética lo que parecía irreconciliable. Tal vez para poder hablar de movimientos literarios tengamos que hacer de ahora en más una operación diferente a la que realizábamos cuando las vanguardias expresaban o anunciaba estéticamente el cambio social, cuando se pensaba la literatura desde una temática o desde las pautas severas de una estructura literaria, porque ya no son las vanguardias ni las temáticas las determinantes.  Debemos crear un sistema distinto para pensar la literatura. En  medio de este avance arrasador que intenta igualarlo todo como pretendiendo serializar y convertir en mercancía la originalidad de una obra literaria, “en esta era de la palabra devaluada, adocenada, domesticada” [7] quizá tengamos que reflexionar lo literario considerando el cruce inevitable entre lo general y lo particular, entre los lineamientos estéticos imperantes y el modo en que son asimilados y transformados regionalmente con sus pautas culturales y en especial las pertenecientes al campo de lo popular. Frente al apogeo del capitalismo, el éxito de las multinacionales que intentan nivelar todo e imponer un lenguaje neutro cuyo objetivo es hacer de la obra literaria un objeto fácilmente traducible o fácilmente canjeable, el criterio de valoración de lo literario no puede menos que contemplar las identidades culturales de nuestras regiones del sur, nos exige una mirada transversal, un pensamiento lateral que detecte los matices sutiles de una cultura, la manera en que nos enfrentamos a una tradición que la posmodernidad pretende borrar.  Pero pensar la literatura  únicamente desde la tradición no es suficiente en la continua marea de cambios y de variantes culturales en las que surgen actualmente las obras literarias. No se puede considerar una literatura innovadora estéticamente sin el registro de esas características vernáculas que identificarían lo peculiar de una zona frente a la masificación de la globalización. Es entonces la apropiación e integración de los aportes de la cultura popular lo que permitiría que una obra literaria  no fuera absorbida y trivializada por la tendencia imperante que borra diferencias e identidades, promovida y sostenida  por los grandes mercados.
                                                        



[1] “Historia de la literatura argentina”, Centro Editor de América Latina, Bs.As. 1982.Tomo V, pag.627.
[2]Músicos y relojeros”, Alicia Steimberg. Centro Editor de América Latina, Bs.As. 1971- página 17.
[3]  “Oralidad y escritura”, Walter Ong, Fondo de Cultura Económica, Mexico 1996, página            
[4] “Río de la congojas”, Editorial Sudamericana, Bs. As. 1981,  página 39.
[5] “Río de las congojas”, Editorial Sudamericana, Bs.As. 1981. Página 11.
[6]  Ensayo de Mónica Sifrim

[7] “Celebración del Lenguaje”, Adolfo Colombres,  Ediciones del Sol, Bs.As. 1997, página 20.


Bibliografía:
·        Historia de la literatura Argentina”, Centro Editor de América Latina, Bs. As. 1982. Tomo V.
·        “Oralidad y escritura”, Walter Ong, Fondo de Cultura Económica, México 1996.
·        “Celebración del Lenguaje”, Adolfo Colombres, Ediciones del Sol, Bs.As. 1997.
·        Río de las congojas”, Libertad Demitrópulos, Ed. Sudamericana, Bs. As. 1981.
·        “La flor de hierro”, Editorial Castañeda, Bs. As. 1978.
·        “Músicos y relojeros”, Alicia Steimberg, Centro Editor de América Latina, Bs. As. 1971.
·        Mudanzas”, Hebe Uhart, Ed. Mondadori , Bs. As. 1999.
·        El budín esponjoso”, Editorial Cuarto Mundo, Bs..As. 1977.
·        “El valiente y la bella”, Ana María Shua, Ed. Alfaguara, Bs.As. 1999.
·        “El tigre gente”, Ana María Shua,  Editorial Sudamericana, Bs. As. 1995.
·        “Expedición al Amazonas”, Ana María Shua,  Editorial Sudamericana, Bs.As. 1988.
·        Ensayo de Mónica Sifrim sobre la obra de Libertad Demitrópulos (inédito)

          Este ensayo fue leído en un congreso en la Habana, Cuba, en el año 2000.

[1] “Historia de la literatura argentina”, Centro Editor de América Latina, Bs.As. 1982.Tomo V, pag.627.
[2]Músicos y relojeros”, Alicia Steimberg. Centro Editor de América Latina, Bs.As. 1971- página 17.
[3]  “Oralidad y escritura”, Walter Ong, Fondo de Cultura Económica, Mexico 1996, página 42.
[4] “Río de la congojas”, Editorial Sudamericana, Bs. As. 1981,  página 39.
[5] “Río de las congojas”, Editorial Sudamericana, Bs.As. 1981. Página 11.
[6]  Ensayo de Mónica Sifrim
[7] “Celebración del Lenguaje”, Adolfo Colombres,  Ediciones del Sol, Bs.As. 1997, página 20.